Se regula el pago con QR para viajar en transporte público
Continúa el avance de los medios de pago en la Argentina y se extiende el pago mediante código QR a los servicios de transporte público de pasajeros.

El 28 de noviembre de 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación A 8138. Allí se establecen nuevas medidas para implementar el servicio de Viaje con Transferencia (VCT). Este servicio facilita el pago del transporte público a través de la transferencia electrónica de fondos iniciada mediante un código QR.
El objetivo de esta normativa es estandarizar el pago mediante código QR, por lo que se permite que los pasajeros abonen sus pasajes utilizando los fondos disponibles en sus cuentas bancarias o en sus billeteras digitales. Para esto, los usuarios deberán generar un código QR a través de su aplicación bancaria o billetera digital que será escaneado por el dispositivo POS (point of sale) ubicado en los medios de transporte público. Inicialmente, el VCT solo permitirá pagar mediante la modalidad consumer presented (presentado por el consumidor) del código QR.
Las especificaciones técnicas y operativas necesarias para implementar el VCT serán determinadas por el BCRA. Por el momento, no se autorizará el uso de otras funcionalidades de códigos QR que permitan a los pasajeros efectuar pagos utilizando fondos directamente desde su cuenta.
Estas medidas se adoptan en el marco del Decreto 698/24, que amplía los medios de pago permitidos para el transporte público. Por lo tanto, se deja de considerar a la tarjeta SUBE como el único método de pago obligatorio y se subraya la necesidad de incorporar métodos de pago innovadores vinculados a dispositivos móviles.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.