Se modificó la clasificación y graduación por infracciones a la Ley de Protección de Datos Personales
La Agencia de Acceso a la Información Pública a través de las Resoluciones 240/2022 y 244/2022 modificó la clasificación y los montos dispuestos por la Disposición 7/2005 y E 71/2016 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.

La Agencia de Acceso a la Información Pública, a través de la Resolución 240/2022, consideró oportuno modificar el régimen y graduaciones de las sanciones por incumplimientos a la Ley de Protección de Datos Personales N° 25326. La razón para el cambio fueron las transformaciones tecnológicas y el desarrollo de la economía digital, que son catalizadores en la generación de potenciales nuevas vulneraciones al derecho a la protección de datos personales y la privacidad.
Entre los cambios, se encuentran, por ejemplo, dentro de las infracciones “muy graves” el recolectar y tratar datos sensibles sin que medie el consentimiento del titular de los datos, razones de interés general autorizadas por ley o sean tratados con finalidades estadísticas o científicas sin la debida anonimización (en la Disposición 7/2005 se refería a seudonimización). Por otro lado, considera también como infracción “muy grave” el no informar en la política de privacidad, con motivo del tratamiento de datos personales en Internet, el domicilio legal y demás datos identificativos del responsable.
Por otro lado, se mantiene el Registro De Infractores Ley N° 25.326, cuyo objetivo principal es establecer antecedentes para la evaluación de la cuantía de las sanciones, especialmente en materia de reincidencia.
En lo que a la graduación de sanciones refiere, se modifican su graduación de la siguiente manera:
- Infracción leve: hasta 2 apercibimientos y/o una multa de $1000 a $80.000.
- Infracción grave: hasta 4 apercibimientos, suspensión de 1 a 30 días y/o multa de pesos $80.001 a $90.000.
- Infracción muy grave: hasta 6 apercibimientos, suspensión de 31 a 365 días, clausura o cancelación del archivo, registro o banco de datos y/o multa de $90.001 a $100.000.
Por su parte, la Resolución No. 244/2022 limita las multas aplicables a diversas infracciones englobadas en un mismo procedimiento administrativo en: (i) $3.000.000 en el caso de infracciones leves, (ii) $10.000.000 en el caso de infracciones graves y (iii) $15.000.000 en el caso de infracciones muy graves.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.