Se elimina la intermediación en aportes al sistema de salud
La norma elimina la triangulación para derivar aportes y contribuciones de los trabajadores, y facilita su transferencia directa a las entidades contratadas.

El 30 de enero de 2025, el Ministerio de Salud (MSal) emitió la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial al día siguiente. Allí se dispone eliminar la triangulación en la derivación de los aportes y contribuciones de los trabajadores en relación de dependencia, estableciendo que estos fondos sean transferidos de manera directa a las entidades de salud contratadas por los beneficiarios.
La medida se enmarca en un proceso de reordenamiento del sistema impulsado por el MSal. Con esto se busca promover una asignación más eficiente de los recursos, generar ahorros para los beneficiarios y garantizar la transparencia en el destino de los fondos de la seguridad social.
Hasta ahora, los trabajadores en relación de dependencia que optaban por una empresa de medicina privada debían derivar una fracción de sus aportes a una obra social que actuaba como intermediaria y retenía una comisión.
La nueva normativa pone fin a esa intermediación y determina que los aportes y contribuciones de los trabajadores en relación de dependencia, del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico y de las cotizaciones de los beneficiarios adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes sean transferidos directamente a las entidades contratadas por los beneficiarios. Solo podrán recibir estos fondos las entidades debidamente inscriptas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS). Esta disposición asegura que los fondos se dirijan directamente a las entidades que gestionan los planes de salud.
La norma garantiza que los beneficiarios mantendrán sus derechos con las entidades contratadas, sin modificaciones contractuales ni restricciones en el acceso a prestaciones médicas. Asimismo, la Superintendencia de Servicios de Salud deberá desarrollar herramientas para asegurar la derivación directa de los fondos.
Los beneficiarios podrán manifestar su decisión de continuar afiliados a su obra social actual mediante el trámite “Voluntad de Permanencia en Obra Social”, habilitado en la plataforma Trámite a Distancia (TAD). Este trámite estará disponible hasta el 1.° de abril de 2025 inclusive.
Por su parte, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará medidas para garantizar la trazabilidad, seguridad y transparencia de los recursos involucrados.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.