ARTÍCULO

Se crea el Foro Federal para la Erradicación de la Violencia y el Acoso

Esta resolución se suma a otras medidas, como el Programa Qualitas 190, para implementar el Convenio n.° 190 de la Organización Internacional del Trabajo en la Argentina.

4 de Septiembre de 2023
Se crea el Foro Federal para la Erradicación de la Violencia y el Acoso

Luego de ratificar el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Argentina busca avanzar con el compromiso asumido de garantizar que se proporcionen a la parte empleadora, a la parte trabajadora y a sus organizaciones orientaciones, recursos, formación y otras herramientas para prevenir la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

 

Recordemos que el Convenio 190 de la OIT apunta especialmente a abordar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo desde la prevención. Así, busca ampliar la órbita de protección para alcanzar a nuevos espacios y a más personas, con especial foco en grupos vulnerables. Para ello, propone un enfoque inclusivo, integrado y que tenga en cuenta el género para garantizar el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.

 

A fin de implementar este convenio, ya el 24 de septiembre de 2021 la Argentina había creado el Programa Qualitas 190,[1] que busca, por un lado, desarrollar capacitaciones para prevenir y abordar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo y, por el otro, brindar a los empleadores el apoyo del equipo técnico del Ministerio del Trabajo para diseñar buenas prácticas de prevención y abordaje de la violencia y el acoso en los lugares de trabajo.

 

Ahora, en el mismo sentido, el 18 de julio de 2023 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución n.° 930/2023 del Ministerio de Trabajo, que crea el Foro Federal para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo.  En este Foro participarán el sector público nacional y provincial, el sector empleador, el sector sindical y la sociedad civil para debatir e intercambiar experiencias, promover el diálogo tripartito y enriquecerse con estrategias para prevenir y abordar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Asimismo, allí se abordarán distintos tópicos para sistematizar las políticas públicas en materia de violencia y acoso en el mundo del trabajo, y se brindarán estrategias para el sector empresario, sector trabajador y sector privado.

 

Esta medida es un nuevo ejemplo de acciones concretas llevadas a cabo por el Estado Nacional para cumplir con los compromisos asumidos al ratificar el Convenio 190 de la OIT y, a su vez, confirma la importancia de revisar que las políticas y prácticas de las empresas se ajusten a los nuevos paradigmas que el convenio propone. Llevar a cabo acciones de sensibilización, capacitaciones en la temática, diseñar protocolos acordes a la realidad y necesidades de cada organización y revisar los códigos de conducta son algunos de los pasos que las empresas están llevando adelante para revisar, actualizar y consolidar sus buenas prácticas.