Responsabilidad penal de los administradores de sitios web

Un Juez en lo Criminal de Instrucción procesó a los administradores del sitio www.taringa.com.ar como partícipes necesarios del delito de reproducción no autorizada de una obra protegida, previsto en el artículo 72 inc. a) de la Ley N° 11.723 de Propiedad Intelectual.
Aun cuando los autores del delito fueron los usuarios del sitio, el Juez consideró que los imputados facilitaron la publicación y descarga de obras protegidas, garantizando así su reproducción ilícita. Además, puso especial énfasis en que los administradores no implementaron un sistema de control eficaz para impedir este tipo de conductas.
En este contexto, embargó los bienes de los imputados por la suma de $ 200.000. Además, los intimó a retirar de la página todo el contenido en infracción a la Ley N° 11.723, bajo apercibimiento de ordenar su inmediata detención.
Los imputados apelaron el fallo, argumentando que no sólo no promovieron la reproducción de obras protegidas, sino que los términos y condiciones de adhesión al sitio la prohíben expresamente. Además, remarcaron que el sitio sí posee un canal para realizar denuncias, señalando ejemplos concretos de remoción de contenidos en infracción a la Ley N° 11.723. Por último, sostuvieron que no se acreditó la existencia de un acuerdo previo con los autores del delito que permita tenerlos como partícipes del mismo.
La Sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento de los imputados.
Al resolver en este sentido, consideró que el sitio en cuestión facilitó efectivamente la comisión del delito por terceros, y que sus administradores eran “claros conocedores de la ilicitud”. Además, entendió que los términos y condiciones invocados por la defensa no alcanzan para exonerarlos de responsabilidad.
Sin embargo, la Cámara declaró la nulidad de la intimación cursada bajo apercibimiento de detención, por considerar que no se había verificado ninguna de las circunstancias en las cuales la ley admite la privación de la libertad de los imputados.
Esta decisión no implica una condena ni una conclusión definitiva sobre la responsabilidad penal de los imputados. Es solo un juicio de probabilidad sobre su participación en los hechos investigados, que los sujeta al proceso y habilita el tránsito de la causa a la etapa de juicio oral.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.