Proyecto de ley para adherir al Convenio N° 108
Se presentó un proyecto de ley que aprueba el Convenio N° 108 para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.

Como se informó anteriormente, en septiembre de 2017, el Comité de Ministros del Consejo de Europa había aceptado la solicitud de la Argentina a ser invitada a adherir al Convenio N° 108 para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, suscripto en la ciudad de Estrasburgo el 28 de enero de 1981, y su protocolo adicional, suscripto el 8 de noviembre de 2001 (más información aquí).
Siguiendo esta línea, el 23 de febrero de 2018 se presentó un proyecto de ley tendiente a aprobar el Convenio N° 108. El fin del Convenio N° 108 consiste en garantizar a las personas físicas el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal correspondientes a su persona.
Entre otros aspectos, el Convenio N° 108 regula la forma en que se obtendrán, tratarán, registrarán, conservarán y utilizarán los datos de carácter personal, así como el tratamiento de los datos que revelen el origen racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o de otra índole, y los relativos a la salud, la vida sexual o los referentes a condenas penales, los cuales no podrán tratarse automáticamente a menos que se prevean garantías apropiadas.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.