ARTÍCULO

Petróleo y gas: Exploración offshore en la Argentina

El Poder Ejecutivo Nacional convocará a Concurso Público Internacional para la adjudicación de permisos de exploración para la búsqueda de hidrocarburos en el mar territorial argentino.

2 de Noviembre de 2018
Petróleo y gas: Exploración offshore en la Argentina

El 2 de octubre de 2018, se publicó en el Boletín Oficial de la Nación el Decreto N° 872/2018 emitido por el Poder Ejecutivo Nacional (“PEN”), mediante el cual se instruye a la Secretaría de Energía (“SE”) para que proceda a convocar a Concurso Público Internacional para la adjudicación de permisos de exploración para la búsqueda de hidrocarburos en 14 áreas de la Cuenca Argentina Norte (7 bloques de aguas profundas –profundidad de 200 a 1.300 metros─ de 6.000 a 9.000 km2, y 7 bloques de aguas ultraprofundas ─profundidad de 1.200 a 4.000 metros─ de entre 3.000 a 9.000 km2), 6 áreas de la Cuenca Austral Marina (en aguas poco profundas ─profundidad de menos de 100 metros─) de entre 2.000 a 2.700 km2, y 18 áreas de la Cuenca Malvinas Oeste (aguas profundas ─profundidad de 100 a 700 metros─) de 3.600 a 6.300 km2[1]:

Entre sus considerandos, el Decreto destaca que las distintas cuencas exploratorias de la Plataforma Continental Argentina se encuentran subexploradas y con menos de 1 % de la superficie concesionada. Además, se destaca que, en los últimos 20 años, no se han realizado inversiones importantes en la Plataforma Continental Argentina, a pesar de los significativos avances tecnológicos que han tenido lugar en la exploración costa afuera en el mismo período.

El Decreto establece la fórmula que deberá aplicarse anualmente para definir el porcentaje de regalías que deberán abonar aquellos que, habiendo participado del Concurso Público Internacional, obtengan una concesión de explotación. Se delega en la SE el dictado de las normas complementarias relativas al procedimiento y cálculo de los términos de la mencionada fórmula, inclusión y exclusión de elementos en sus componentes, entre otros aspectos.

El Decreto autoriza la inclusión de cláusulas que establezcan la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales internacionales con sede en un Estado que sea parte en la Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras (Nueva York, 1958).

El PEN invita a las provincias con jurisdicción sobre áreas costa afuera (dentro de las 12 millas marítimas del mar adyacente a sus costas) a coordinar con la SE la convocatoria a concursos públicos internacionales en términos similares a los que la misma determine.

Las condiciones del Concurso Público Internacional serán determinadas en los pliegos de bases y condiciones que serán aprobados por Resolución de la SE que se estima será emitida en los próximos días.


[1]              Las especificaciones técnicas de cada uno de los bloques pueden consultarse en el siguiente link: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/314835/dec872-01.pdf