Modificación en el Impuesto a las Ganancias

A través del Decreto N° 1242/13, publicado en el Boletín Oficial el 28 de agosto de 2013, el gobierno introdujo modificaciones en el régimen del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, que tendrán efecto a partir del 1 de septiembre de 2013.
El decreto oficializó la deducción especial para que queden exceptuados de abonar el impuesto a las ganancias aquellos trabajadores cuya mayor remuneración y/o haber mensual, devengado entre enero y agosto de 2013, no supere la suma de $ 15.000.
Asimismo, se estableció una suba del 20% en el mínimo no imponible para los trabajadores que entre enero y agosto de 2013, hayan percibido un sueldo bruto mensual entre $15.001 y $25.000.
Finalmente, se incrementó en un 30% el mínimo no imponible para los asalariados y jubilados que residan en la Patagonia Argentina (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Patagones, Provincia de Buenos Aires).
A través de la Resolución General N° 3525/2013, publicada en el Boletín Oficial el 30 de agosto de 2013, la AFIP reglamentó el Decreto N° 1242/2013, precisando algunos conceptos respecto de su aplicación.
Según la resolución, para la aplicación de los topes de $15.000 y $25.000, se considerarán las remuneraciones mensuales, normales y habituales, entendiendo por tales aquellas que correspondan a conceptos que se hayan percibido, como mínimo, durante al menos seis meses en el período de enero a agosto de 2013. De esta manera, quedarían excluidos los pagos del sueldo anual complementario y bonos, entre otros conceptos.
La Resolución prevé que los empleadores u organismos previsionales que ya hayan hecho la liquidación por los ingresos de agosto deberán hacer una adicional para devolver el impuesto incorrectamente retenido a las personas que resulten beneficiarias del nuevo sistema.
En consecuencia, el nuevo esquema resultaría aplicable a las remuneraciones devengadas en el mes de agosto y percibidas en el mes de septiembre de 2013.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.