ARTÍCULO

La Justicia Nacional en lo Civil y Comercial Federal rechaza un amparo contra el Decreto 70/2023

El amparo, promovido por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas contra el Estado Nacional ante el Juzgado 4 del fuero, solicitaba declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.

1 de Marzo de 2024
La Justicia Nacional en lo Civil y Comercial Federal rechaza un amparo contra el Decreto 70/2023

El 14 de febrero de 2024, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal 4 rechazó la acción de amparo que interpuso la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) contra el Poder Ejecutivo Nacional para declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 70/2023.

La actora había promovido la acción el 29 de diciembre de 2023. Allí presentó los agravios por la derogación de la Ley 19030 (política nacional para el transporte aerocomercial) y del artículo 9 de la Ley 26412; y porque se modificó el Código Aeronáutico.

Entre sus argumentos, APLA sostuvo que, a través del Decreto, se afectaron las condiciones de trabajo y empleo de las tripulaciones aeronáuticas, en particular de los pilotos que las componen. A su vez, planteó que la nueva regulación, al reemplazar el control del Estado a través de la ANAC, impactó negativamente en la seguridad operacional y aumentó el riesgo de accidentes.

Por otra parte, la asociación gremial señaló que el Poder Ejecutivo Nacional excedió los poderes de emergencia que otorga la Constitución. Por eso, solicitó que inicie un período de análisis, consulta y discusión pública fundada y detallada para evaluar la admisibilidad de un cambio normativo en la materia.

Junto con el amparo, la Asociación peticionó el dictado de una medida cautelar para disponer la suspensión de los efectos del Decreto hasta la resolución definitiva del caso.

Inicialmente, se suscitó un conflicto de competencia entre los juzgados de Primera Instancia de los fueros Civil y Comercial Federal y Contencioso Administrativo Federal. Frente a esto, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, con habilitación de feria judicial, resolvió la competencia de la Justicia Nacional en lo Civil y Comercial Federal por tratarse de una controversia sobre normas y principios del derecho aeronáutico.

Sobre la cuestión de fondo, el Juzgado Civil y Comercial Federal 4 consideró que APLA no demostró la existencia de un perjuicio personal, particularizado y concreto. Por lo tanto, no se pudo verificar de manera precisa el motivo por el que el Decreto produciría la afectación del interés jurídico.

De esta manera, considerando que el Poder Judicial no tiene facultades para expedirse en forma general o abstracta sobre la constitucionalidad de las normas emitidas por los otros dos poderes, se rechazó la acción.

Finalmente, la resolución aclara que lo dispuesto no implica un pronunciamiento sobre la validez constitucional del Decreto, sino solamente sobre la ausencia de “caso” como requisito para ejercer el control judicial de constitucionalidad.

Contra la sentencia de primera instancia, APLA interpuso recurso de apelación, el cual fue concedido por el Juzgado. De esta manera, el expediente ha pasado a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal para su intervención.

Autos: “Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas c/ Estado Nacional Poder Ejecutivo DNU 70/23 s/ amparo” Expediente N° 20.209/2023 del Juzgado Civil y Comercial Federal N° 4.