Guías para proteger datos de menores en entornos digitales
Las guías de la AAIP buscan garantizar los derechos de los niños y adolescentes en materia de protección de datos personales.

La Agencia de Acceso a la Información Pública publicó las Guías “Nuestro Mundo Digital”, que incluyen la “Guía pedagógica” y la “Guía para adolescentes”.
Por un lado, la Guía pedagógica está dirigida a docentes y educadores que deseen trabajar con adolescentes y jóvenes sobre la importancia de proteger la privacidad y la seguridad de los datos personales, en especial en los entornos digitales. Esta Guía está compuesta por una serie de actividades didácticas para desarrollar en talleres grupales con el objetivo de adentrarse en los contenidos clave sobre la protección de datos personales −enmarcados en el conocimiento de sus derechos y la Ley 25326 de Protección de los Datos Personales−. Tiene distintos tipos de actividades que responden a objetivos diferentes, tales como la visibilización y el reconocimiento de los conceptos clave sobre el derecho a la protección de los datos personales, la introducción de instancias de debate y de reflexión grupal o la invitación a la creación o propuesta de acciones para prevenir situaciones de riesgo.
Por otro lado, la Guía para adolescentes tiene el objetivo de permitirles entender qué son los datos personales, por qué es importante cuidarlos, qué es la identidad, huella y ciudadanía digitales, así como también sus derechos, las herramientas normativas para su protección y cómo hacerlos valer. Además, esta Guía comparte consejos concretos y útiles, a la vez que fomenta la reflexión sobre la importancia de conductas éticas y respetuosas en Internet y redes sociales.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.