FCI abiertos: Ampliación de canales de distribución y colocación de cuotapartes
Mediante la Resolución General N° 748/2018, la Comisión Nacional de Valores amplió los canales de distribución y colocación de las cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión abiertos.

El 26 de junio de 2018, la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) publicó la Resolución General N° 748/2018 (“Resolución N° 748”), la cual actualiza el régimen legal aplicable a los Fondos Comunes de Inversión (“FCI”) en miras de ampliar los canales de distribución y colocación de las cuotapartes de FCI abiertos.
Tras un procedimiento de “Elaboración Participativa de Normas” (Decreto N° 1172/2003), se modificó el Capítulo II del Título V de la normativa CNV (N. T. 2013 y mod.) para ampliar los canales de distribución y colocación de las cuotapartes de los FCI abiertos.
Entre las reformas dispuestas, se extienden las funciones de los Agentes de Colocación y Distribución Integral (“ACDI”). La Resolución N° 748 los habilita a ofrecer cuotapartes de FCI abiertos en el ámbito de un mercado autorizado, previo acuerdo marco suscripto entre los órganos del FCI y el respectivo mercado, debiendo utilizarse los sistemas de registro desarrollados por el mercado a través de su cámara compensadora.
En el supuesto de que los ACDI también se encuentren registrados como Agentes de Liquidación y Compensación (“ALyC”) y cuenten con membresía en el mercado correspondiente, podrán participar en la colocación de cuotapartes sin la necesidad de suscripción de convenios particulares con los órganos de los FCI cuyas cuotapartes se pretendan colocar.
Por otra parte, en los casos donde los cuotapartistas soliciten el pago de los rescates directamente al ACDI, se posibilita que los fondos necesarios para atender dichas operaciones sean girados por la Sociedad Depositaria directamente al ACDI, debiendo la Sociedad Depositaria notificar, en forma inmediata, a la entidad que lleve el Registro para su correspondiente actualización.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.