Entre Ríos declara la emergencia pública en educación
La Legislatura de la provincia declaró la emergencia pública en materia educativa hasta el 31 de diciembre de 2024 y estableció objetivos para afrontarla.

El 21 de febrero de 2024, se publicó en el Boletín Oficial de Entre Ríos la Ley 11137 que declara la emergencia pública en educación, fija objetivos concretos para superarla y autoriza de forma excepcional las contrataciones directas.
La norma dispone que el Poder Ejecutivo de la provincia (PE) dictará la reglamentación necesaria para lograr estos objetivos:
1. elaborar e implementar una mejora del programa provincial ALEER —aprobado por la Resolución 380/2022 del Consejo General de Educación de Entre Ríos (CGE)— con carácter de política pública prioritaria para los niveles inicial, primario y secundario;
2. atender las deficiencias en las instalaciones edilicias y de infraestructura del servicio educativo y refaccionar, remodelar y ampliar los inmuebles pertinentes;
3. asignar los recursos necesarios para concretar los fines de esta ley.
Adicionalmente, la ley autoriza al PE y al CGE a realizar contrataciones directas para cumplir con los objetivos de la ley, de acuerdo con el procedimiento establecido para la vía de excepción y libre elección por negociación directa (Ley 5140 de la provincia de Entre Ríos), durante la vigencia del período de emergencia.
Por último, la norma autoriza al PE a modificar la afectación específica anual en la ley de presupuesto de la administración provincial que corresponde al CGE y al Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, para afrontar las erogaciones producto de las acciones que se implementarán para cumplir con los objetivos establecidos.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.