ARTÍCULO

Energía Eléctrica: Contratos de Compromiso de Abastecimiento MEM

Se habilita la realización de Contratos de Compromiso de Abastecimiento MEM, asociados a la reparación y/o repotenciación de grupos generadores y/o equipamiento, con Agentes Generadores del Mercado Eléctrico Mayorista.
8 de Agosto de 2008
Energía Eléctrica: Contratos de Compromiso de Abastecimiento MEM

Con fecha 24 de julio de 2008, la Secretaría de Energía dictó la Resolución N° 724/2008 que habilitó la realización de Contratos de Compromiso de Abastecimiento MEM asociados a la reparación o repotenciación de grupos de generadores y/o equipamiento asociado, con Agentes Generadores del MEM.

La medida fue fundamentada por la Secretaría de Energía en la necesidad de alentar las inversiones necesarias para asegurar el suministro de energía a largo plazo en un contexto determinado por las siguientes circunstancias:

(i)           Como consecuencia de la metodología vigente en el Mercado Eléctrico Mayorista (“MEM)”.que se encuentra vigente, los agentes generadores con acreencias en el Mercado “Spot” no tienen la seguridad suficiente de disponer de recursos económicos necesarios para afrontar los costos que ocasionan una reparación mayor, el reemplazo y/o modificación para su repotenciación de equipos generadores de gran potencia y/o sus instalaciones asociadas, ya que aquellos pueden no ser completamente cubiertos por los Costos Variables de Producción reconocidos en el MEM.

(ii)           En el último tiempo se han producido fallas de larga duración en distintos equipos de generación o de instalaciones asociadas que han incrementado el riesgo de abastecimiento de la demanda.

En virtud de tales consideraciones, la Secretaría de Energía decidió adecuar la normativa invocando la necesidad de dar previsibilidad al agente generador para la percepción de la remuneración que le corresponde, cuando la misma tenga destino prioritario realizar reparaciones de alto costo o repotenciación de equipos de generación.

En tal sentido, en los casos que la magnitud de las erogaciones a realizar por las obras supere el 50% de los ingresos previstos a percibir por el agente generador en el Mercado “Spot”, se contempla una alternativa de financiamiento adicional con la habilitación de la realización de Contratos de Compromiso de Abastecimiento MEM.

Los Contratos de Compromiso de Abastecimiento MEM tendrán las siguientes características:

a)    Vigencia: hasta un máximo de 36 meses corridos, con opción a una única renovación de hasta 6 meses.

b)     Partes: la Parte Vendedora será el Agente del MEM y la Parte Compradora será la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (“CAMMESA”).

c)     Proyecto de inversión: la propuesta de reparación o repotenciación de equipos debe ser presentada y aprobada ante la Secretaria de Energía y debe contener entre otros requisitos: la/las unidades a ser reparadas o repotenciadas, el plazo de vigencia del Contrato, la disponibilidad de potencia comprometida y los costos de los trabajos a realizar.

d)     La Remuneración a percibir por la parte Vendedora, así como las Condiciones de Pago, se determinarán de acuerdo a los Procedimientos (Resolución ex SEE N° 61/92 y modificatorias) con la prioridad de pago establecida el inciso e) de la Resolución SE N° 406/03.

e)     El Punto de Entrega de la energía y potencia contratada será el nodo del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) o del Prestador Adicional de la Función Técnica de Transporte.

Las propuestas de los agentes generadores para la realización de Contratos de Compromiso de Abastecimiento MEM deben ser elevadas a la Secretaría de Energía quien las evaluará e instruirá a CAMMESA sobre aquellas autorizadas para su contratación, indicando asimismo la conveniencia del otorgamiento de préstamos al agente generador para financiar el costos de las reparaciones.