El BCRA relanza la Cuenta Gratuita Universal
El BCRA dispuso la implementación de la cuenta gratuita universal a partir del 1° de febrero de 2020.

A través de la Comunicación “A” 6876, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que, a partir del día 1° de febrero de 2020, las entidades financieras que habiliten a sus clientes a operar con cajeros automáticos –propios o ajenos– deberán abrir cuentas gratuitas a quienes así lo requieran. El trámite de apertura deberá poder ser realizado en su totalidad tanto en forma presencial como remota.
La norma dispone que la Cuenta Gratuita Universal (CGU) deberá encontrarse disponible para personas humanas hábiles para contratar o para disponer libremente del resultado de su trabajo lícito, siempre que no sean titulares de ningún tipo de cuenta a la vista, en la misma entidad ni en otras del sistema financiero.
La Comunicación dispone los límites operativos de las CGU respecto de las acreditaciones de fondos, extracciones, comisiones, intereses, cierres de cuentas, garantías de depósitos, emisión de resúmenes y tarjetas de débito, entre otros.
De acuerdo con lo establecido por el BCRA, las entidades financieras deberán difundir la información referida a la CGU en recintos de atención al público y a través de la página de inicio del sitio web institucional y de home banking. Tal información deberá incluir, como mínimo, los siguientes puntos:
- Los titulares no podrán disponer de ningún tipo de cuenta a la vista, en la misma entidad ni en otras del sistema financiero.
- El único requisito para la apertura es la presentación de DNI.
- La cuenta será únicamente en pesos.
- No tendrá costos de apertura, mantenimiento, movimientos de fondos y consulta de saldos en cajeros automáticos de distintas entidades y/o redes del país.
- Deberán constar los datos de los responsables de atención al usuario de servicios financieros: nombre completo, teléfono y dirección de correo electrónico.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.