ARTÍCULO

Consumidores de servicios de juegos de azar: nuevo Proyecto

Se presentó un Proyecto de Ley en la provincia de Buenos Aires que busca proteger a los consumidores de servicios de juegos de azar en línea.

7 de Noviembre de 2024
Consumidores de servicios de juegos de azar: nuevo Proyecto

Se presentó ante la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires un Proyecto de Ley que busca establecer un marco regulatorio para proteger a los consumidores de juegos de azar y apuestas en línea. El Proyecto contempla diversas obligaciones y restricciones para los proveedores de estos servicios, tanto en plataformas digitales como en otras modalidades de juego.

De acuerdo con el Proyecto, los proveedores deberán proporcionar a los consumidores información clara, precisa y completa respecto del tipo de juego, reglas, probabilidad de obtener premio y demás información relacionada a la operatoria del juego. En el caso de plataformas y aplicaciones, se debe poder acceder fácilmente a la información y a los contratos. Esta información debe ser visible y debe estar destacada en el primer acceso.

Otra disposición relevante es la inclusión obligatoria de una advertencia de prevención, que deberá mostrarse de forma visible al acceder a la plataforma y repetirse cada 20 minutos durante el juego.

Por otro lado, el Proyecto exige a los proveedores implementar mecanismos que impidan el acceso y la transferencia de dinero a menores de edad, incapaces o personas inscriptas en el Registro de Autoexclusión creado por la Ley 15131. También, propone la obligación de utilizar sistemas de reconocimiento biométrico o de autenticación, verificar la identidad de los consumidores y establecer límites automáticos de tiempo y gastos para las apuestas. Así, se espera que los consumidores reciban alertas sobre pérdidas, ganancias y el tiempo de juego.

En cuanto a la publicidad, el Proyecto impone restricciones significativas prohibiendo anuncios en medios accesibles a menores de edad, el uso de celebridades que puedan sugerir que el juego contribuye al éxito social y la promoción de eventos sujetos a apuestas.

Además, el Proyecto se encarga de regular las medidas preventivas de organismos competentes en materia de regulación de juegos de azar y apuestas, como así también la prohibición al otorgamiento de crédito o asistencia financiera por parte de las entidades operadoras de sistemas de juegos de azar o apuestas. También, incluye medidas preventivas para que las autoridades competentes puedan ordenar el cese de la publicidad infractora y sancionar a las empresas en virtud de la Ley 13133.

Finalmente, se propone la creación de una Comisión Provincial del Juego −integrada por varios organismos provinciales− para supervisar el cumplimiento de las normas y promover políticas públicas de juego responsable.

El avance de este Proyecto podría tener un impacto significativo en la regulación y operación de la industria del juego en la provincia de Buenos Aires.