Anheuser-Busch se anota un triunfo ante Budweiser Budvar en la Argentina

El 6 de junio de 2011, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó la sentencia de primera instancia en autos “Budweiser Budvar National Corporation c/ Anheuser-Busch, Incorporated” (Expte. N° 2071/1999), poniendo fin a doce años de litigio en el cual la cervecera checa intentó registrar la marca BUDEJOVICKY BUDVAR en la Argentina, y Anheuser-Busch reconvino por cese de uso de la marca BUDWEISER BUDVAR.
Budweiser Budvar National Corporation (“BB”) solicitó en la Argentina el registro de la marca BUDEJOVICKY BUDVAR en las clases 16, 21, 25 y 32, y Anheuser-Busch, Incorporated (“A-B”) presentó oposiciones en base a sus marcas BUDWEISER y BUD.
BB inició demanda contra A-B solicitando que se declaren infundadas las oposiciones, y ésta contestó demanda y reconvino por cese de uso de la marca BUDWEISER BUDVAR en virtud de las publicidades de dicha cerveza que aparecieron en una revista llamada “Bebidas Latinoamericanas”, que circuló en la Argentina en ese momento.
A-B también solicitó el dictado de una medida cautelar innovativa contra BB a fin de que ésta cesara en el uso de la marca cuestionada, como así también de las publicidades de la cerveza BUDWEISER BUDVAR en la Argentina hasta tanto se dictara una sentencia definitiva. El juzgado de primera instancia concedió la medida cautelar y, con fecha 3 de diciembre de 2002, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó dicha resolución.
Luego de un largo litigio, el juzgado de primera instancia dictó sentencia rechazando la demanda de BB por oposición indebida y resolvió que las oposiciones de A-B fueron fundadas. En su sentencia, el juez destacó lo siguiente:
- las marcas BUDWEISER y BUD de A-B son marcas notorias;
- la primera sílaba de la marca BUDWEISER y la marca BUD son idénticas y están ubicadas en la misma posición que las dos palabras que conforman la solicitud de marca BUDEJOVICKY BUDVAR de BB;
- la marca de BB está expresada en idioma checo, que tiene una pronunciación difícil para el común de la gente de habla hispana, mientras que las marcas de A-B están expresadas en inglés, idioma este de mucha mayor difusión en el grueso del público consumidor argentino;
- si se posibilitara la coexistencia de los signos en pugna, se presentaría la posibilidad de inducir al público consumidor a caer en una confusión indirecta, que también podría originarse en el personal que está a cargo de la venta de este tipo de productos.
El tribunal también hizo lugar a la reconvención de A-B y le ordenó a BB a cesar en la publicidad de una cerveza marca BUDWEISER BUDVAR en la Argentina, como así también con cualquiera de los términos BUD, BUDWEISER, o cualquiera que comience con o contenga la sílaba “BUD”.
En la apelación, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal compartió los argumentos del juez de primera instancia y, citando precedentes de la Corte Suprema, dijo que este caso no debía ser resuelto a través de una mera confrontación teórica de las marcas, sino atendiendo a los reales intereses en juego, extremo que lleva a ponderar las circunstancias específicas del caso.
La Sala II consideró que BUDWEISER es una marca notoria para cervezas, que se encuentra registrada en la Argentina y que se vende significativamente en el país. Por el contrario, la difusión alcanzada por BB en la República Checa y en otros países no proyecta influencia alguna para decidir el presente conflicto en virtud del carácter territorial de las marcas. Por lo tanto, el tribunal concluyó que las solicitudes de marca BUDEJOVICKY BUDVAR de BB no podían coexistir con las marcas BUDWEISER y BUD de A-B.
El tribunal también sostuvo que quedó probado que BB publicitó la marca BUDWEISER BUDVAR en la revista “Bebidas Latinoamericanas” y que ésta circuló en la Argentina, y concluyó que BB infringió el artículo 10 bis del Convenio de París y el artículo 4 de la Ley de Marcas N° 22.362.
La sentencia constituye un importante revés para la cervecera checa, ya que el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial va a rechazar la solicitudes de marca BUDEJOVICKY BUDVAR y, además, BB se verá impedido de publicitar cerveza BUDWEISER BUDVAR en la Argentina, así como de usar BUD, BUDWEISER, BUDEJOVICKY y BUDVAR, o cualquier otra palabra que comience o contenga la sílaba “BUD”.
Marval, O’Farrell & Mairal asesoró a Anheuser-Busch, Incorporated en el juicio, y el equipo de litigantes incluyó a los socios Miguel B. O’Farrell y Gustavo Giay, y a los asociados Martín Chajchir y Cecilia Pérez Junqueira.Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.