
Jorge Pérez Delgado


Jorge Pérez Delgado es consultor de Marval O’Farrell Mairal desde el año 2000.
Anteriormente, se desempeñó en la Justicia como secretario en la Justicia Nacional en lo Civil entre 1962 y 1966; secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre 1966 y 1970, y luego entre 1974 y 1975; juez federal en lo Civil y Comercial entre 1970 y 1974; juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Especial entre 1975 y 1976; y juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal entre 1976 y 1999.
También fue miembro electo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación en representación de los jueces entre 1998 y 1999, y secretario de Justicia y Asuntos Legislativos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación entre 1999 y 2000.
Como docente, se desempeñó como profesor ordinario de Derecho Civil (Parte General y Contratos), en las Facultades de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad del Salvador y de la Universidad Católica Argentina, y como profesor de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación y de ISEJUS, Fundejus-UBA, para la formación de magistrados y funcionarios.
Es coautor de Los jueces y la reforma judicial, trabajo colectivo auspiciado por la Fundación Tinker y la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella (2001); Jueces y periodistas. Cómo se informa y cómo se juzga (1996); y Jueces y Periodistas. Qué los une y qué los separa (2011).